Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Tierra del Fuego, Patagonia Argentina - 15/03/2023
En el Parque Nacional Tierra del Fuego se puede hacer canotaje en el río Lapataia y disfrutar de los espectaculares paisajes de esta reserva..
ver más
Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén - 14/03/2023
Del 5 hasta el 7 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue, será la primera edición de carácter Nacional del festival gastronómico más importante de la Patagonia, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
Aventura de ensueño en blanco
El refugio del Cerro Piltriquitron se encuentra a 1450 metros sobre el nivel del mar. Dada la facilidad de su acceso y cercanía con El Bolson y Villa Turismo se puede visitar prácticamente todo el año. Por estos días, ideal vivirlo nevado.
El cerro Piltriquitrón siempre es un punto de referencia para cualquier movimiento que deseemos realizar en El Bolsón. Su nombre, complicado de pronunciar para quienes no son de la comarca, significa en lengua mapuche "colgado de las nubes".

Sus miradores, con vistas panorámicas, sus bosques abigarrados, una energética caminata de montaña, son incentivo suficiente para subri al "Piltri", hasta la altura que cada uno esté dispuesto.

Según los entendidos en magnetismo y radiestesia, el “Piltri” emite una energía sanadora que ayuda al buen estado de ánimo. Bien merece que lo estudiemos dando un paseo por sus inmediaciones y confirmando por nosotros mismos que es posible.

Para ello, en las afueras de la ciudad, un camino de ripio que asciende el faldeo hasta llegar a una parte plana ubicada a 1.200 m.s.n.m, conduce a una vista que deja sin aliento. Una bifurcación lleva al Bosque Tallado y la otra a la plataforma de parapentismo.

Desde allí inicia un trekking algo empinado pero breve, de una hora de duración hasta el refugio. En medio del camino se abre el Bosque Tallado, parada obligatoria. En el refugio, un espléndido mirador espera; allí, además de tomarse un descanso, algo calentito, alguna delicia dulce o salada, en día despejado, podemos contar las montañas a la vista. La cordillera de los Andes con sus picos más representativos como el cerro Tronador y el Tres Picos da marco al valle del río Azul. Con buena visibilidad se logra divisar el volcán Osorno, en tierra chilena.

En primavera, verano y otoño, se puede continuar hasta la cumbre, a 2.260 m.s.n.m., no es recomendable en esta época ya que la nieve y las nubes bajas pueden cubrir las referencias y hacer peligrosa la caminata, eso dejémoslo para la visita de verano!

Ahora , te invitamos a disfrutar del ascenso, de la frescura del aire puro en tus pulmones, de algo calentito y de una vista que no vas a olvidar nunca, porque se recuerda en el corazón.
Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia