Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Tierra del Fuego, Patagonia Argentina - 15/03/2023
En el Parque Nacional Tierra del Fuego se puede hacer canotaje en el río Lapataia y disfrutar de los espectaculares paisajes de esta reserva..
ver más
Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén - 14/03/2023
Del 5 hasta el 7 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue, será la primera edición de carácter Nacional del festival gastronómico más importante de la Patagonia, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
Un paseo extraordinario en la Patagonia infinita
Un impecable tren a vapor de principios de siglo realiza un recorrido por la meseta patagónica y valles pre cordilleranos descubriendo una inmensa variedad de colores y paisajes únicos.
La historia del Viejo Expreso Patagónico, llamado por los lugareños cariñosamente “La Trochita” por la escasa separación entre sus rieles, se experimenta en cada uno de sus antiguos vagones. Recorriendo tierras patagónicas desde hace más de cuarenta años, este trencito a vapor constituye el único en su clase en el mundo por prestar aún un servicio público de pasajeros.
La velocidad máxima del convoy es de 60 kilómetros por hora, que se reducen a 45 debido a las características de las vías y el recorrido. Las locomotoras tienen fecha de fabricación del año 1922 y pesan más de 18 toneladas, lo que se multiplica al estar en marcha. A este peso debe agregarse el del agua que se carga para poner en movimiento la locomotora.
Los antiguos vagones de madera poseen una estufa tipo salamandra a leña que los antiguos pasajeros usaban para cocinar "churrascos" y sobrellevar así las bajas temperaturas de los viajes en invierno.
Viajar en “La Trochita”
Este inolvidable paseo puede realizarse desde las estaciones de El Maitén y Esquel. Desde El Maitén, existen recorridos turísticos más breves, y se puede visitar el taller donde se fabrican los repuestos originales del tren, además del museo que recorre la rica historia ferroviaria de la zona.
En cambio, desde Esquel, se realiza el trayecto turístico hasta la colonia Nahuel Pan, en honor al cacique Francisco Nahuel Pan, allí se puede visitar el Museo de Culturas Originarias (TEHUELCHE-MAPUCHE) y La Casa de Artesanas. Este paseo tiene una duración de dos horas y media. Parte de la Estación con frecuencias diarias. Además, mientras se disfruta del entretenido recorrido, se puede acceder al servicio de vagón Bar.
Cronograma de salidas Esquel- Nahuel Pan- Esquel
Agosto/ Septiembre/ Octubre
Sábados - Salida de Esquel 10hs/ Regreso 12.45hs.
Salidas adicionales Lunes 20 de Agosto y Lunes 8 de Octubre - 10hs.
Noviembre
Martes y Sábados- Salida de Esquel 10hs/ Regreso 12.45hs.
Salida adicional Lunes 26 10hs.
Diciembre
1º al 15 - Sábados: Salida de Esquel 10hs/ Regreso 12.45hs.

17 al 31- Viernes: Salida de Esquel 10hs/ Regreso 12.45hs.

Tarifas
RESIDENTE NACIONAL MAYOR $100
RESIDENTE NACIONAL MENOR $45
MENOR SIN CARGO
CORTESÍA
RESIDENTE DE ESQUEL Y TREVELIN $45
RESIDENTES NACIONALES JUBILADO/ESTUDIANTE UNIVERSITARIO $65
GENERAL $180
Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia