Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Villa La Angostura, Neuquén - 27/03/2023
Por segundo año consecutivo los mejores corredores Masters de MTB se reunirán en el Campeonato del Mundo UCI Masters MTB 2023. La..
ver más
San Patricio del Chañar, Neuquén - 23/03/2023
En esta tercera edición, las bodegas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes con actividades recreativas, musicales y gastronómicas.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
Circuito chico
El bosque, el lago y las montañas unidos para recibirte. Es el recorrido más tradicional de Bariloche, un paseo atrapante en el que la ciudad, los bosques, los lagos y las montañas se integran en un solo paisaje.
La excursión por el Circuito Chico comienza en el centro de la ciudad. Bordeando la margen sur del lago Nahuel Huapi, a medida que se avanza por la Av. Bustillo, encontrarás a la altura del km 20, el Club Regatas. Allí se halla la península de San Pedro y el Puerto Bueno, donde podrás disfrutar de un mirador y una gruta.

Luego de recorrer la península, se arriba a la Villa Llao Llao, en el km 23. Allí encontrarás un mirador excepcional y otros grandes atractivos de la zona: el Hotel Llao Llao, con su imponente marco natural, el parque municipal Llao Llao, donde podrás realizar tranquilas caminatas por el bosque y la capilla San Eduardo, cuya arquitectura se integra con la naturaleza circundante. Muy cerca de ese lugar se encuentra Puerto Pañuelo, punto de partida de las excursiones lacustres a isla Victoria, bosque de Arrayanes y Puerto Blest.

A continuación, el circuito se interna en la península Llao Llao. En el km 30 nace un camino que conduce a Villa Tacul, sobre la bahía Llao Llao. Siguiendo el recorrido, rumbo al Lago Escondido, podrás visitar la casa de Información Turística, para no perderte ninguna de las atracciones que este circuito te ofrece. Ya dejando atrás la península, en el km 33, el camino cruza el puente del arroyo Angostura. Desde este lugar parte un desvío que permite continuar hacia la zona de Bahía López, donde se imponen los paredones rocosos de los cerros López y Capilla.

Prosiguiendo por el Circuito Chico, al arribar al km 40 encontrarás otro punto panorámico, a 945 m.s.n.m., con una excelente vista del lago Moreno y de la península Llao Llao. Continuando por la margen del lago Moreno, a la altura del km 42, se encuentra el puente que comunica sus partes este y oeste. Allí podrás desviarte hacia la izquierda para conocer Colonia Suiza, donde se pueden visitar sus chacras y campings, y saborear un rico té.

Reanudando el recorrido del circuito, ya a 17 kilómetros del centro de la ciudad, está el cerro Campanario: desde el mirador y la confitería ubicados en la cima se pueden disfrutar las más increíbles vistas panorámicas. Finalmente, a partir del km 45 se retoma el camino para regresar a Bariloche.

A lo largo de este trayecto encontrarás una gran cantidad de casas de té, restaurantes, parrillas y cervecerías, en donde podrás degustar las delicias de la gastronomía regional, combinando los típicos sabores de los pueblos originarios y europeos. También podrás visitar una gran variedad de locales comerciales para comprar velas, tejidos, cerámicas, tallas en madera, cueros, productos de belleza en base a rosa mosqueta o lavanda y todo tipo de artesanías.
Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia