Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Tierra del Fuego, Patagonia Argentina - 15/03/2023
En el Parque Nacional Tierra del Fuego se puede hacer canotaje en el río Lapataia y disfrutar de los espectaculares paisajes de esta reserva..
ver más
Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén - 14/03/2023
Del 5 hasta el 7 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue, será la primera edición de carácter Nacional del festival gastronómico más importante de la Patagonia, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
En el noroeste santacruceño
Introducida por grandes acantilados y hermosas playas, la ciudad de Caleta Olivia aparece en el noreste del territorio de Santa Cruz, sobre la costa del Golfo San Jorge, dentro del Departamento Deseado. Es la segunda ciudad de importancia por su movimiento comercial y petrolífero, y constituye por su ubicación, la puerta de ingreso a la provincia.
Caleta Olivia es una ciudad patagónica privilegiada por el clima, ya que en ella las temperaturas mínimas registradas en invierno rara vez descienden de los 4º C, y en verano, sus playas reciben satisfechas el calorcito de hasta 25º C.

Esta región, asomada en el rincón noreste de Santa Cruz, se conforma casi exclusivamente por una meseta que llega hasta el mar penetrando en el océano, exhibiendo en las costas espléndidas playas de pedregullo, y en el centro una sucesión de acantilados que se tornan esqueléticos allí donde la exposición los deja a merced del viento.

Una Reserva Natural Municipal, encargada de proteger la avifauna autóctona, los lobos marinos de un pelo y sus hábitats correspondientes; playas tranquilas donde descubrir las sensaciones del verdadero relax; áreas deportivas indicadas para realizar actividades al aire libre; y un museo tan variado como la vida misma, conforman la base más significante de la propuesta de Caleta Olivia, a la cual se anexa un bosque petrificado, testimonio vivo del paso del tiempo en la Patagonia Argentina.

Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia