Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Villa La Angostura, Neuquén - 27/03/2023
Por segundo año consecutivo los mejores corredores Masters de MTB se reunirán en el Campeonato del Mundo UCI Masters MTB 2023. La..
ver más
San Patricio del Chañar, Neuquén - 23/03/2023
En esta tercera edición, las bodegas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes con actividades recreativas, musicales y gastronómicas.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
Jugando frente a la playa
Se trata del primer ejemplar de ballena jorobada que visita la zona a poco de arrancar la temporada de avistajes. Paseo a escasos 200 metros de la costa.
Las ballenas comienzan a obsequiar su espectáculo en la costa atlántica rionegrina. Ayer se paseó frente a Las Grutas un ejemplar de la especie Jorobada, y se convierte en una de las primeras de la temporada de avistaje, que tiene a la Franca Austral como protagonista rutilante.

El animal lo observó desde su casa Sebastián Leal, buzo profesional y operador turístico, quien elevó su drone y capturó varias imágenes que compartió en las redes sociales, y algunas de ellas ilustran esa nota.

Algo más de información aportó Magdalena Arias, bióloga marina e investigadora del Conicet, en base a las imágenes que logró Leal, a quien valoró por tener siempre “un ojo en el mar”.

Explicó que se trata de una especie “fácilmente reconocible por sus aletas pectorales alargadas”, y que también se puede distinguir “la presencia de su aleta dorsal, ya que, a diferencia de las ballenas francas, pertenece al grupo de los rorcuales”.

“Estás ballenas se identifican por el patrón de coloración en la parte central de su aleta caudal (cola)”, agregó.

Además, puntualizó que “en los últimos años ha aumentado los registros de esta especie en el Golfo San Matías”, y deseó “seguir recibiendo cada año más ballenas jorobadas”.

Las franca austral suelen ingresar al golfo San Matías en los meses invernales. Son muy esperadas dado que generan movimiento turístico en un período del año que se caracteriza por su merma. Se pueden observar desde los sectores de costa o en paseos embarcados.

Se presume que esta temporada será particular dado las limitaciones que en todas las actividades se impusieron por la pandemia.

Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia