Buscar
Seguinos! Visitanos en Facebook Visitanos en Twitter
Tierra del Fuego, Patagonia Argentina - 15/03/2023
En el Parque Nacional Tierra del Fuego se puede hacer canotaje en el río Lapataia y disfrutar de los espectaculares paisajes de esta reserva..
ver más
Villa Pehuenia-Moquehue, Neuquén - 14/03/2023
Del 5 hasta el 7 de mayo en Villa Pehuenia – Moquehue, será la primera edición de carácter Nacional del festival gastronómico más importante de la Patagonia, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico.
ver más
PUBLICIDAD
Publicite en Tumirador
Cabeza del Indio Cross Trail
Cabeza del indio Cross Trail es una carrera para corredores hecha por corredores. El evento está organizado por el grupo de corredores "Bolsón corre" con 10 años de experiencia en la organización de este tipo de eventos deportivos.
Los organizadores son corredores y saben lo que se necesita para que un evento de este tipo esté bien condimentado y tenga las medidas de seguridad necesarias.

Cuentan con un staff de 32 personas atentas al día del evento para que todo sea una fiesta.

Habrá 5 categorías de corredores:
17 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
Mayores de 60 años

Distancias: 21 y 10 km.

Los premios son:
-Medalla finisher para todos los participantes.
-Trofeo para los tres primeros puestos de cada categoría
-Importantes premios en efectivo para los ganadores de la general femenina y masculina de 21 km.

En cuanto al circuito, se llama Cabeza del Indio a una formación rocosa que a través de los años por acción erosiva del viento y el agua tomó la forma de un rostro. De grandes dimensiones, es lugar de culto para descendientes de mapuches por su alto sentido espiritual.

La reserva en torno a este monumento natural tiene una superficie de 2.435 hectáreas, en su mayoría cubiertas por bosque de ciprés cordillerano autóctono de la zona.

En el recorrido para llegar a la Cabeza del Indio se pasa por el Mirador del Río Azul, que recorre 40 km para desembocar en el Lago Puelo. El color característico verde esmeralda se lo da su origen glaciar.

Hay 3 senderos para acceder a la Cabeza del Indio con distintas vistas y perspectivas.

El epicentro de este evento deportivo será el camping La Cascada a 7 km de El Bolsón. El circuito de esta edición transcurre 97% en senderos de bosque para los 21 km y 100% para los 10 km. Podrás recorrer la Cascada Escondida, la Cabeza del Indio, Huella Andina y la costa del Río Azul.



Cargando banner...
Ingresar
PUBLICIDAD
01 Ministerio de Gobierno
Turismo de la patagonia